Estudio de la mordida

Desgastes dentarios

En numerosas ocasiones nos encontramos con piezas que han perdido una parte importante de su anatomía. Las causas que producen estos desgastes son múltiples. Por ello, es importante realizar un estudio de la oclusión tanto en la cavidad oral como fuera de ella para poder realizar un diagnóstico correcto y tratamiento adecuado.

Apiñamientos severos

El apiñamiento dentario es una alteración de la posición de los dientes provocada por una diferencia de tamaños entre los dientes y el hueso.

Pérdida de piezas dentaria

La A.T.M (Articulación temporomandibular) nos permite tanto abrir y cerrar la boca, como realizar los movimientos implicados en la masticación. En estas acciones están implicados una gran cantidad de músculos (supra e infra mandibulares, faciales, faríngeos, etc). Una incorrecta mordida provoca alteraciones en la función de la musculatura y es la causa de una gran parte de dolores de cabeza y de cuello, así como la pérdida de hueso de las mismas.

Férulas para deportistas

Cuando realizamos una actividad física que implica esfuerzos importantes o movimientos cortos e intensos, tendemos a apretar los dientes superiores e inferiores. Esta situación provoca una leve asimetría entre articulaciones de un lado del cuerpo y del otro. Esto podría estar relacionado con el aumento del riesgo de lesiones y la pérdida de eficiencia en el ejercicio a realizar.

La utilización de un plano bucal perfectamente ajustado y adaptado a las características óseas del paciente corrige este tipo de diferencias esqueléticas.

Oclusión o mordida dental

Ajustamos tus dientes superiores con los inferiores

Teléfono 983 23 20 72

¿Quieres que te informemos? Llámanos

Varios tipos de maloclusión

No es sólo cuestión de estética

Nuestros doctores