¿Implante dental infectado? Síntomas, causas y cómo actuar a tiempo

Artículo revisado y ampliado el 10 de abril de 2025

Escrito por el equipo de MYM

Este artículo ha sido escrito y revisado por el equipo médico de clínica MYM. Actualizado en 2025.

Los implantes dentales son una solución duradera y estética para reemplazar dientes perdidos. Pero como todo procedimiento médico, pueden surgir complicaciones. Una de las más comunes —y preocupantes— es la infección en un implante dental, conocida como periimplantitis.

En este artículo aprenderás a identificar los síntomas de una infección en un implante dental, cómo prevenirla y qué hacer si crees que tu implante podría estar infectado.

¿Cuáles son los síntomas de infección en un implante dental?

Detectar a tiempo una infección es clave para evitar la pérdida del implante. Estos son los síntomas más frecuentes:

🔴 Dolor persistente o punzante

El dolor en la zona del implante, especialmente si es intenso, continuo o pulsátil, puede indicar una infección. Si este dolor aparece semanas o meses después de la colocación, no lo ignores.

🔴 Encías inflamadas y enrojecidas

La hinchazón y el enrojecimiento de las encías alrededor del implante es una señal clásica. Puede venir acompañado de sensibilidad al tacto y sensación de calor local.

🔴 Supuración (pus)

La presencia de pus o líquido con mal olor es un signo claro de infección activa. También puede producir mal sabor en la boca.

🔴 Movilidad del implante

Un implante dental nunca debe moverse. Si notas que está suelto, podría significar que la infección ha afectado el hueso que lo sostiene.

🔴 Mal aliento o sabor desagradable

Las bacterias que causan la infección pueden generar halitosis persistente o sabor metálico, especialmente al despertar.

🔴 Fiebre y malestar general

En casos avanzados, el cuerpo puede reaccionar con fiebre, cansancio o inflamación en ganglios cercanos.

¿Cómo saber si mi implante está infectado?

Si tienes uno o más de los síntomas anteriores, debes acudir a tu dentista lo antes posible. El profesional evaluará visualmente la zona y puede solicitar una radiografía para ver si hay daño óseo.

👉 No esperes a que el dolor sea insoportable o a que el implante se afloje. Detectar una infección en fase inicial permite tratarla sin perder el implante. Pide cita con nuestros especialistas en implantes dentales en Valladolid y deja las preocupaciones a un lado. Podemos ayudarte.

Doctor David Morales examinando una radiografía para preparar tratamiento de implantes dentales SameDay en la clínica dental MYM en Valladolid

¿Qué causa una infección en un implante dental?

Algunas causas comunes incluyen:

➜ Mala higiene bucal

➜ Tabaquismo

➜ No seguir cuidados postoperatorios

➜ Enfermedades periodontales no tratadas

➜ Sobrecarga del implante

➜ Diabetes u otros factores sistémicos

 

¿Se puede prevenir la infección de implantes dentales?

Sí, y la prevención es mucho más fácil que el tratamiento. Aquí tienes las claves:

✔ Mantén una higiene oral rigurosa

Cepilla dientes y encías al menos 3 veces al día, usa hilo dental o irrigador y presta especial atención a la zona del implante.
🧼 Usa un cepillo suave y enjuagues antibacterianos si tu dentista lo recomienda.

✔ Acude a revisiones periódicas

Haz controles cada 6 meses o según indique tu especialista. Detectar inflamaciones o acumulaciones de sarro a tiempo puede evitar complicaciones.

✔ Evita hábitos perjudiciales

Fumar, morder objetos duros o usar palillos en exceso aumenta el riesgo de infección y pérdida del implante.

✔ Sigue las instrucciones postoperatorias

Después de colocar un implante, sigue al pie de la letra las indicaciones del profesional: dieta, medicación, higiene y descanso.

✔ Cuida tu sistema inmunológico

Una dieta equilibrada, descanso adecuado y controlar el estrés te ayudará a resistir infecciones bucales y sistémicas.

¿Qué hacer si tengo una infección en un implante dental?

No intentes resolverlo con remedios caseros. Solo un profesional puede determinar el grado de la infección y el tratamiento adecuado.

Las opciones pueden incluir:

  • Antibióticos para frenar la infección bacteriana
  • Limpieza profunda con curetajes o láser
  • Cirugía local para eliminar el tejido infectado
  • En casos graves: retirada del implante y tratamiento regenerativo previo a una nueva colocación

👉 Cuanto antes actúes, mayor será la probabilidad de salvar tu implante.

Preguntas frecuentes sobre infecciones en implantes

¿Cuánto tarda en sanar una infección en un implante?

Depende del tratamiento y del estado de la infección. Puede ir desde unos días con antibióticos hasta varias semanas si hay cirugía.

¿Siempre se pierde el implante si se infecta?

No. Si se detecta a tiempo, puede tratarse sin necesidad de retirarlo. Pero si el hueso está muy dañado, sí puede ser necesario reemplazarlo.

¿Puedo volver a colocarme un implante si pierdo uno por infección?

Sí, pero es importante regenerar el hueso perdido y tratar las causas de la infección para que no vuelva a ocurrir.

Conclusión: Actuar a tiempo puede salvar tu implante dental

Los implantes dentales son una gran solución, pero requieren atención y cuidados. Estar atento a síntomas como dolor, pus o inflamación puede marcar la diferencia entre salvar tu implante o perderlo.

En Clínica MYM en Valladolid estamos preparados para ayudarte.
👉 Pide tu cita con nuestros especialistas si sospechas de infección o necesitas una revisión.

Cuidar de tu sonrisa es una inversión a largo plazo. ¡No la descuides!