Innovación en implantes dentales: ¿es posible evitar el granallado sin perder eficacia?
29 de julio de 2025
29 de julio de 2025
La superficie de un implante dental es uno de los factores más determinantes para su éxito a largo plazo. Hasta ahora, las superficies denominadas SLA (arenadas y grabadas con ácido) han sido el estándar, ya que su microtextura favorece la osteointegración, es decir, la unión firme del implante al hueso.
Sin embargo, el proceso de granallado con partículas abrasivas puede dejar residuos en la superficie del implante. Estos restos pueden generar reacciones inflamatorias o afectar la cicatrización en determinados casos.
Un estudio publicado en MDPI (2020), liderado por David Morales Schwarz, ha evaluado una superficie innovadora: implantes de titanio grado 5 que no han sido granallados, sino solo grabados con ácido, y posteriormente almacenados en agua desionizada para promover la formación de nanotexturas bioactivas.
El resultado: una superficie macro y microtexturizada, con rugosidad óptima (1.29 µm), sin residuos abrasivos, sin hidruros ni contaminantes, y capaz de generar nanostructuras similares a las de los implantes de última generación.
Mejor respuesta del hueso: la superficie activa estimula la cicatrización ósea.
Mayor seguridad: al evitar materiales abrasivos externos, se reduce el riesgo de inflamaciones o rechazos.
Mayor limpieza química: se respeta la integridad del titanio sin formación de compuestos indeseados.
Posibilidad de carga temprana: por su estabilidad primaria y desarrollo acelerado de osteointegración.
Este avance demuestra que es posible lograr implantes bioactivos, eficaces y más seguros sin necesidad de recurrir a técnicas que pueden dejar residuos. Y en manos expertas como las del Dr. Morales, estos materiales se traducen en una mejor experiencia, menor tiempo de cicatrización y mayores garantías de éxito a largo plazo.
“No todos los implantes son iguales. Elegir un implante con buena superficie es como elegir buenos cimientos para una casa. Hoy disponemos de superficies bioactivas que permiten una osteointegración más rápida, limpia y duradera, sin comprometer la seguridad del paciente.”
— Dr. David Morales, director clínico y experto en implantes dentales en Clínica M&M
Accede al artículo completo aquí
Dr David Morales Schwarz:
– Director en Clínica M&M
– Especialista en odontología y estomatología
– Reconocido experto en implantología dental
– Vicepresidente de la Sociedad Española del Láser Odontoestomatológico
– Vocal de la Sociedad Española de Implantes