Cómo solucionar el sangrado de encías al cepillar los dientes

Escrito por Dra. Hilde Morales Melendez
Número de colegiado 47001320. Implantología y estomatología en Clínica M&M
El sangrado de encías al cepillar los dientes es un síntoma que nos indica que algo no va bien en nuestra boca. Puede indicar problemas en la salud bucal, siendo la gingivitis y la periodontitis las causas más comunes. Un adecuado cuidado dental es fundamental para prevenir el sangrado. Si estás sufriendo sangrado de encías cuando te cepillas los dientes no te preocupes, sigue leyendo porque te vamos a contar sus causas cómo puedes solucionarlo.
Causas comunes del sangrado de encías al cepillarse
El sangrado en las encías al cepillarse los dientes suele ser un indicador de diversas patologías o problemas en la higiene bucal. A continuación, vamos a ahondar en las causas más comunes de este síntoma:
Gingivitis: inflamación y acumulación de placa bacteriana
La gingivitis representa una de las razones más frecuentes del sangrado. Esta condición se produce por la inflamación de las encías, causada principalmente por la acumulación de placa bacteriana que no se elimina adecuadamente.
Placa acumulada y su efecto en la encía sana
La placa es una película pegajosa formada por bacterias que se desarrolla en los dientes. Cuando no se elimina mediante una correcta higiene dental, puede irritar las encías y causar inflamación, lo que se traduce en sangrado.
Signos tempranos de la gingivitis en tus encías
Los primeros signos de gingivitis pueden incluir:
- Inflamación y enrojecimiento de las encías.
- Sensibilidad al contacto.
- Sangrado durante el cepillado o al usar hilo dental.
Periodontitis y sus graves consencuencias
Si no se trata la gingivitis, puede progresar a periodontitis. Esta es una afección más grave que compromete no solo las encías, sino también el tejido óseo que sostiene los dientes.
Cómo evoluciona la enfermedad periodontal
La periodontitis comienza con un aumento de la inflamación. A medida que avanza, las encías se separan de los dientes, formando bolsas que pueden infectarse.
Riesgo de afectación ósea y movilidad dental
Con el tiempo, la pérdida de soporte óseo puede llevar a la movilidad dental y, en casos severos, a la pérdida de dientes, lo que demuestra la gravedad de la enfermedad si no se interviene a tiempo.
Técnicas inadecuadas de cepillado
El uso de técnicas incorrectas al cepillarse también puede contribuir al sangrado de encías. La forma en que se realiza el cepillado es fundamental para mantener la salud bucal.
Uso de cepillo de cerdas duras y presión excesiva
Un cepillo de dientes de cerdas duras puede ser demasiado agresivo. Si a esto le sumamos demasiada presión al cepillar puede dañar el tejido gingival, provocando así sangrado.
El cepillado inadecuado puede resultar en irritación e inflamación de las encías, generando no solo sangrado, sino también un aumento del riesgo de enfermedades periodontales.
Otras causas del sangrado de encías
Existen otras causas que pueden causar sangrado en nuestras encías. De hecho, la alimentación es un pilar fundamental en la salud general, que puede afectar a nuestros dientes a través de deficiencias en vitamina C y vitamina K. Entra otras causas destacables también se encuentran los cambios hormonales, siendo el embarazo, la pubertad y la menopausia momentos de mayor riesgo para nuestras encías.
Métodos para prevenir el sangrado de encías al cepillar los dientes
Conocer e implementar prácticas adecuadas de higiene oral es crucial para evitar el sangrado de encías durante el cepillado. A continuación, se describen varios métodos que pueden ayudar a mantener la salud gingival.
Cepillado correcto y elección del cepillo adecuado
Es fundamental utilizar una buena técnica al cepillarse para garantizar que las encías se mantengan sanas. La elección de un cepillo de dientes adecuado es uno de los pasos más importantes.
Los cepillos de cerdas suaves son menos agresivos con el tejido gingival y ayudan a prevenir la irritación. Este tipo de cepillo facilita una limpieza efectiva sin causar daños a las encías.
Se recomienda realizar movimientos suaves y circulares, evitando la presión excesiva. Esta técnica ayuda a eliminar la placa sin dañar el tejido blando de las encías.
Limpiezas dentales profesionales y revisiones periódicas
El uso del hilo dental es un complemento imprescindible al cepillado. Permite mantener una buena salud dental al eliminar la placa y restos de alimentos en zonas de difícil acceso.
Para eliminar la placa acumulada entre dientes y encías se recomienda:
- Pasar el hilo dental suavemente entre los dientes.
- Formar una «C» alrededor de cada diente para limpiar bien la superficie.
Uso diario del hilo dental y cepillos interdentales
Las visitas regulares al dentista son esenciales para mantener una buena salud bucal. Las limpiezas profesionales ayudan a prevenir la acumulación de placa y sarro, permitiendo eliminar los depósitos de placa que no se logran quitar con el cepillado diario. Esto ayuda a prevenir problemas más graves en el futuro.
Generalmente, se aconseja realizar limpiezas cada seis meses. Sin embargo, aquellos con historial de problemas periodontales pueden necesitar revisiones más frecuentes.
Otras recomendaciones que pueden interesarte
Por supuesto, como bien es sabido, el tabaquismo está asociado a enfermedades periodontales por lo que se recomienda abandonar este hábito por completo tengas o no tengas sangrado de encías. Te animo a leer y entender cómo al dejar de fumar se recuperan las encías.
Por otro lado, el control de la diabetes, la alimentación y una buena hidratación son importantes para evitar estos síntomas de sangrado.
Tratamientos para el sangrado de encías
Existen diferentes enfoques para abordar el problema del sangrado de encías. Estos tratamientos pueden variar desde mejoras en la higiene bucal hasta intervenciones más complejas, dependiendo de la gravedad de la situación.
Mejoras en la higiene dental como primer paso
Una vez que se ha detectado el sangrado, un primer paso esencial es mejorar las prácticas de higiene oral. Esto implica asegurarse de cepillarse los dientes correctamente y con regularidad, además de usar hilo dental para eliminar la placa acumulada.
Curetaje dental para eliminar la placa subgingival
El curetaje dental es un procedimiento eficaz para tratar el sangrado de encías, especialmente en casos de enfermedad periodontal avanzada. Este tratamiento se centra en eliminar la placa y el sarro que se encuentran debajo de la línea de las encías.
Durante el curetaje, el dentista utiliza herramientas especiales para raspar suavemente las superficies de las raíces de los dientes. Esta acción ayuda a reducir la inflamación y a fomentar la recuperación de las encías, favoreciendo así una mejor salud periodontal a largo plazo.
Este procedimiento suele ser necesario en pacientes con síntomas graves de periodontitis, que presenten una cantidad significativa de sarro o signos evidentes de inflamación. La evaluación previa del dentista es clave para determinar la urgencia y la frecuencia del tratamiento.
Opciones quirúrgicas en casos avanzados de periodontitis
Cuando el tratamiento conservador no resulta suficiente, es posible que se requieran opciones quirúrgicas. Estas intervenciones pueden ayudar a restaurar la salud de las encías y los tejidos de soporte que se han visto comprometidos.
Tipos de cirugía periodontal disponibles:
Flap periodontal: se levantan las encías para limpiar en profundidad.
Injertos de encía: se pueden usar para cubrir raíces expuestas.
Regeneración tisular guiada: se promueve el crecimiento de tejido nuevo.
Resultados esperados y cuidados postoperatorios
Los resultados de la cirugía periodontal suelen ser positivos, mejorando la estabilidad de los dientes y reduciendo el sangrado. El seguimiento y los cuidados postoperatorios son esenciales para maximizar la efectividad del tratamiento y asegurar una recuperación adecuada.

En Clínica M&M en Valladolid contamos con un equipo de dentistas especializado en periodontitis y gingivitis. Si has notado sangrado en tus encías busca ayuda profesional y contacta con nuestros especialistas. Podemos ayudarte. ¡Pide tu cita aquí y ahora!



